
Luis Humberto Inostroza Niñez, hijo, esposo, padre, hermano, amigo, bombero…
…lo conocí siendo yo un adolescente, el era amigo de mi padre quien también era bombero (año 1992 – 1993 aproximadamente),pero no fue hasta abril de 1995, fecha en la que ingrese a las filas de la Segunda Compañía de Bomberos de Chiguayante, cuando comencé a compartir con él, ese año él ocupaba el cargo de Capitán, y todos los que pertenecíamos a la Brigada de Aspirantes y Cadetes de la Segunda Compañía lo veíamos como ejemplo de juventud, entrega y liderazgo, y en mas de alguna oportunidad pensamos que cuando fuésemos oficiales, seriamos como el, lo mirábamos con algo mas que respeto por el cargo que ocupaba, su contextura física, su mal humor a ratos, su expresión facial y ese sonidito algo gutural que producía cuando algo no le paresia bien “grrrrrrrrrr”… hacían temblar hasta al mas valiente de nosotros. Pero todo fue cambiando con el paso de los años, yo me transforme en Bombero Voluntario el 21 de Noviembre de 1996, y al poco tiempo comenzamos a compartir tanto en actividades bomberiles como fuera de ellas, conocí su casa, a su familia, y se comenzó a dar una relación de sana amistad, lo que llevo a que durante los años en que él ocupaba el cargo de Capitán me elegía como Ayudante de Compañía, me imagino que era debido a mi forma de trabajo o que de alguna forma me preparaba para ser Oficial, el año que asumió como Comandante del Cuerpo de Bomberos de Chiguayante fui Ayudante General del Cuerpo, trabajamos codo a codo, soñando con un mejor futuro para nuestra querida institución, esa institución de hombres hermanos y amigos, menos a lo compadre y mas profesional, hubo momentos muy buenos y otros que no lo fueron tanto, compartimos logros y derrotas, pero nada que no pudieran solucionar las tardes y noches de camaradería entre Voluntarios Segundinos, después de los trabajos y estudios, en donde éramos todos iguales, podíamos expresarnos y opinar, participar de una lluvia de ideas y colaborar con las conclusiones.

..

Podría contar variadas historias y anécdotas, pero eso será para otro artículo, hoy cuando se recuerda el segundo aniversario desde su trágico fallecimiento durante tan noble labor “ayudar al prójimo”, ese 11 de Julio del 2006 a las 21:15 horas, en el sector del Valle La Piedra I, solo busco resaltar su persona y permitir que se le conozca un poco mas, desde una mirada muy personal, después de lo ocurrido la prensa no profundizó y fue poco certera en lo que dijo, bueno… nadie quedo con fuerzas para corregir.
2 comentarios:
Que interesante tu blog, lei algo de lo que tienes aquí y me gusto mucho. Yo también soy de Chiguayante y me gusta mucho este tipo de iniciativas.
Visita mi sitio web
www.comunidadchile.cl/comunidad
Chiguayante esta quedado en letras,artes literatura.
como yo digo hay que sacarle lustre a nuestro pueblo natal.
Estoy seguro que en ese pueblo existen muchos talentos que estan a punto de aflorar.
A lo mejor a traves de la I.Municipalidad podrian organizarse algunos talleres literarios, dejo la inquietud al Sr. Solis Alcalde y que fue mi profesor basico, espero que siga con las iniciativas que tenia cuando llego a Chiguayante (decada del 50).
afectuosamente
adrimaco
Publicar un comentario